¿Loros legales?

Por Fernando Solís.
fer @ lorosfantasticos.org
Por los comentarios que recibo, me doy cuenta que las personas no entienden realmente que está prohibido tener comprar y vender psitácidos nacionales. Están pensando que la ley va a cambiar y entonces sus aves ilegales serán legales nuevamente. No señores, un ave que se compra de manera ilegal, se queda ilegal de por vida, aunque la ley cambie hoy, el lorito que compraste en el mercado ayer sigue siendo ilegal. Es un ave que fue secuestrada de su hábitat, sacada ilegalmente y vendida en el mercado negro. Una multiplicidad de delitos se cometiron para que esa ave llegue a sus casas y si, ustedes son cómplices de esos delitos al adquirirla. No es un rescate, no es un salvamento y no están haciéndole un bien, muy por el contrario están perpetunado la cadena que hace del mercado negro un negocio muy lucrativo y un proceso por el cual el 75% de las aves capturadas mueren antes de llegar al consumidor final y donde aun después de llegar al consumidor final, sigue habiendo mortandad como ya vimos en este grupo.
No debemos participar de ese circulo vicioso, además, seamos sinceros, las aves nacionales se venden porque son baratas y porque están ahí. Hace 20 años estoy de acuerdo que los únicos papilleros que se conseguían eran los nacionales, pero hoy en día se pueden adquirir exóticos papilleros, aves juveniles comiendo solas o autosuficientes, e incluso se consiguen parejas para criar, todas legales. La realidad es que son más caras que las aves nacionales, pues criar e importar aves implica mantenerlas todo un año para obtener algunos polluelos y hay que tomar en cuenta el gasto de alimento, de cuidados veterinarios, el costo de la jaula, mientras que las nacionales solo se requiere que alguien se suba a un árbol y se robe a los polluelos o en el peor de los casos que derriben el árbol donde anidan.
También hay que tomar en cuenta que la pena son 9 años de cárcel y una fuerte multa en salarios mínimos, no crean que hablamos de unos cuantos miles de pesos y cualquiera te puede denunciar: un vecino molesto, una ex-novia resentida, un conocido ecologista, cualquier persona; así que el peligro es latente, la pena es de cárcel y económica… ¿Para qué nos arriesgamos? ¿Qué las aves legales son caras? Si, algunas lo son, pero yo siempre he dicho que lo caro de una mascota no es su precio, lo caro son los años que vamos a encargarnos de mantenerla, de darle hogar y cuidado médico, de alimentarla correctamente. Esa es la verdadera inversión, no hagan ahorros mal entendidos que les pueden salir muy caros, eviten cometer delitos, no sean ilusos y piensen que la situación va a cambiar. El compromiso con un loro es mínimo a 50 años, piénsenlo bien y tomen las decisiones adecuadas, sean propietarios responsables.
Algunos loros que se pueden comprar de forma legal en México:
Besides, there are certain surgurical medications for order viagra online treating the sexual disorder within them which is said to be the safest of all. It has been said that if you are not diabetic, viagra sans prescription canada smoking can increase your chance of developing an aggressive type of prostate cancer and is also prescribed for BPH (benign prostatic hyperplasia), noncancerous prostate enlargement that comes with age). Kava- The herb has greatly worked to improve mental health?» Over the djpaulkom.tv india cheapest tadalafil last century, medicine made tremendous progress in generating scientific and clinical knowledge. Recently, Toys R Us came under fire for carrying the «Dexter» Showtime series line of dolls, mostly because moms cialis prescription were outraged not because it was named after Percy Pennybacker.


33 Responses
hola la abuelita de mi novia murió y tenía un cotorrito .como podría hacerle para sacarle los permisos legales ya que no contaba con ningún documento .
hola la abuela de mi novia falleció y nos dejó un cotorrito. Que puedo hacer para que el animal tenga todos sus papeles correspondientes en regla .
Mi mama tiene un loro frente lila desde el 88 osea tiene mas de 30 años con el, en aquel tiempo se lo regalo un tio y no había problemas como hoy, en ese caso que aplica? ya que el loro ya está muy familiarizado y a crecido junto con toda la familia de la casa
Seguramente será posible legalizarlo y que les den la custodia del ave, por la edad que tiene el loro. ¿En qué ciudad están? Los remito con alguien que los pueda asesorar.
Hola tengo un caso similar un par de pericos Amazona oratix que tienen como 20 años en casa.
Nos encontramos en San Luis Potosi. ¿Conoce a alguien que pueda asesorarnos legalmente?
Muchas gracias
Pregunta a estos veterinarios a ver si pueden apoyarte con los trámites de registro en Semarnat, están en tu estado:
MVZ JOSÉ ELEAZAR HERNÁNDEZ BRAVO
Contacto (444) 813-3478 | Emergencias: 01 800 822-9510 — atiende en clínica Medical Vet, García Diego #488, col. Tequisquiapan. San Luis Potosí, San Luis Potosí.
MVZ HÉCTOR MERCADO VARGAS
Diplomado en manejo de Fauna silvestre. Urgencias 24/7
Móvil 4441716873 | atiende en Veterinaria UNAM ExpertVet, ubicada en Av. Xilantro 140, 2A, Fracc. Hacienda de Bravo (a lado de Walmart Muñoz), C.P. 78175, San Luis Potosí, San Luis Potosí.
Si ellos no pueden, seguro puede el que sigue, pero trabaja en el DF y vive en Morelos:
MVZ GUSTAVO ORTIZ
Contacto: 777 13 38 28 6 | wild_shoot@hotmail.com — atiende en VETcross, ubicado en Av. Cuauhtémoc #95, Col. Quintas Martha, Cuernavaca http://www.facebook.com/VETcross-2132306800364484/
Anna, me podrías ayudar? requiero la misma información. Muchas gracias
Hola Ana,
Me podrías apoyar… Mi abuela murió y me dejó un perico. Tiene más de 20 años en la familia. Vivo en Mty y quiero traerlo pero no sé qué hacer.
¿Tienes pruebas de que el loro lleva tanto tiempo con ustedes? ¿Papeles de compra, fotografías, historial médico veterinario? Quizá así puedas pedir su custodia en la Semarnat. Sólo porque es anterior al 2007
Hola Ana, hace 1 año adopte un loro mexicano ya que al duelo no le gustaba que hiciera ruido y lo tenía en malas condiciones. ¿Será posible legalizarlo y que necesito? El ya ha ido a consultas veterinarias , esta desparasitado, vitaminado, tiene una alimentación optima y cuenta con todas las indicaciones veterinarias que necesita. Quisiera saber si se puede legalizar y si en el proceso podría haber represalias o posibilidad de que me lo quiten ya que es muy apegado a mi.
De momento no hay forma de legalizar psitácidos nativos mexicanos desafortunadamente. Mi recomendación es que mantengas su historial médico veterinario a mano, lo tengas en excelentes condiciones siempre y si llegara a visitarte la Profepa por alguna denuncia, tienes una gran posibilidad de que te lo dejen en custodia, ya que no hay presupuesto para que lo mantengan. Ya desaparecieron los CIVS.
Holaaa, a mi abuela le regalaron un loro hace unos 3 meses, ya se encariño mucho con mi abue, pero no sé si podamos tenerlo. Si está bien cuidado podrían haber represalias contra mi abue? Literal está enganchado a ella el lorito:(((
Yo me encontré en la calle uno abandonado lo recogí, lo llevé al hospital y lo iba a buscar sus dueños, pero en el hospital nos comentaron que estaba muy mal alimentado y en condiciones muy malas, así que decidimos adoptarlo, vive en libertad total sube y baja árboles ya que no vuela y no se le han cortado las alas, debido a los buenos tratos que se le dan, un conocido nos dono otro por que no puede cuidarlo así que ya teníamos 2 en total libertad y posteriormente llegó volando un tercero y se quedó a convivir con los otros 2, así que ya tenemos 3 que viven libres en wl jardín que cuenta con árboles frutales y ellos sube y bajan o su caso vuelan y en las noches los resguardados en una habitación oscura para que duerman, no he adquirido ninguno pero tengo 2 machos y una hembra ya que se están apareando, sus loritos si es que tienen pueden ser registrados ???
Hola hace 16 años tengo a mi loro amazona oratrix, vivo en Campeche como podría registrar a mi loro de forma legal. Gracias
De momento no hay forma de legalizar psitácidos nativos mexicanos desafortunadamente. Mi recomendación es que mantengas su historial médico veterinario a mano, lo tengas en excelentes condiciones siempre y si llegara a visitarte la Profepa por alguna denuncia, tienes una gran posibilidad de que te lo dejen en custodia, ya que no hay presupuesto para que lo mantengan. Ya desaparecieron los CIVS. Busca un veterinario aviar en tu estado aquí: http://www.lorosfantasticos.org/veterinarios-especializados/
Hola Anna! Disculpa estoy en las mismas, los loros de mi abuelita tienen más de 20 años con ella, se los regalaron y en esa época no había nada de estas regulaciones. ¿Me podrías ayudar? Tengo miedo de que nos los quiten porque son de la familia.
Hola ¿En qué estado estás? Hay que contactar a un veterinario especializado en tu ciudad que pueda asesorarte con los trámites de registro.
Este médico seguro te puede ayudar, pero está en DF y Morelos. Sabe todo lo necesario, pero no creo que sea económico si tiene que viajar a otro estado:
MVZ GUSTAVO ORTIZ
Contacto: 777 13 38 28 6 | wild_shoot@hotmail.com — atiende en VETcross, ubicado en Av. Cuauhtémoc #95, Col. Quintas Martha, Cuernavaca http://www.facebook.com/VETcross-2132306800364484/
Hola, me gustaría saber si conoces alguna organización, sociedad o centro dedicado a la conservación de los loros al cual pueda llevar a un par, los trajeron a mi casa hace un año y los quiero mucho pero me duele que no tengan la oportunidad de vivir como deberían, son un Amazona ochrocephala y un A. Oratrix
De momento no, pero está en planes, por lo que por favor cuídalos mucho en lo que se arma esto y cuando esté te mando correo.
Buenas tardes, disculpa donde puedo conseguir un loro de manera legal. Mi mamá siempre ha amado a esos animales, pero quiero que lo pueda criar de manera legal. Por favor amiga. Vivo en la Ciudad de México
Yo tengo 2 loros que me regalaron y han vivido conmigo desde que tengo 10 años, ahora tienen 7 años y yo en ese entonces no sabía si era legal o no, ¿qué hago? Los entrego a algún centro de aquí de Nuevo León o puedo hacer los legales de algúna forma, la verdad es que me encariñé con ellos y ellos conmigo, se trata de 1 amazonas autumnalis o cachetes amarillos y un loro frente amarilla, si alguién me pudiese ayudar se lo agradecería.
Vivo en Campeche quiero legalizar un Amazona frente blanca, lo encontré bajo un árbol siendo un polluelo, tiene menos de un año conmigo y esta muy acostumbrado a mi, quiero legalizar su estancia conmigo, no me gustaría que lo quitaran de mi cuidado, ya que no sabe buscar su alimento, le daba papillas de alimento cuando era polluelo ahora come una manzana diaria y semillas
No se puede legalizar un psitácido mexicano que fue tomado de su hábitat. La recomendación es que lo lleves cada 6 meses al veterinario y tengas su historial médico, le tengas en excelentes condiciones, tanto alimentación como su espacio en casa. Si llegas a tener una visita de la Profepa, existe la posibilidad de que te lo dejen viendo que lo tienes muy bien. Es la única recomendación que podemos darte
Hola,quisiera comprar un agarponis,a lo que tengo entendido es legal,pero quisiera asegurarme
Son legales, sólo busca un criadero bueno donde puedas ver a las aves desde antes y veas que acostumbran comer y los tienen limpios, porque hay muchas personas que los llegan a criar en malas condiciones y pueden venir enfermos
Hola! En la casa tienen un amazona autumnalis. Llegó a casa de una tía de mi pareja, al parecer estaba perdido y tuvo dueño porque sabe «hablar», pero nadie lo reclamó y se lo dieron a mi pareja, hace 21 años. Lo comencé cuidar y a leer sobre aves desde que me mudé con ella, hace un par de años, le calculo que actualmente tendrá unos 23-25 años el ave. En un caso así, no hay manera de hacer algún trámite de legalización? Radico en Guadalajara.
El día de hoy un loro cabeza lila llegó a mi balcón un poco lastimado, lo llevaré al veterinario para que lo revise y me de los cuidados necesiarios, después de su alta, ¿a dónde lo puedo llevar? Estoy en CDMX
Tengo un loro Amazonas alfibrons, ¿es legal o ilegal? En caso de que sea ilegal para ver si puedo sacarle papeles y que no tenga ningún tipo de problema, de ahí tengo puros australianos y agapornis y un gorrion común que cayó del nido
Es ilegal su tenencia. No puedes sacarle papeles de momento, la recomendación es que lo tengas en excelentes condiciones: buen alojamiento, buena alimentación, visitas al veterinario aviar y que guardes una copia a mano de su archivo médico. Así si alguien te denuncia por su tenencia, hay la posibilidad de que te lo dejen al demostrar ser una dueña responsable.
Hola Anna tengo un loro copete rojo de nombre científico amazona viridigenalis, considerado en peligro de extinción, tiene 31 años de edad, él llego a mi como un regalo por parte de un tío cuando yo tenia 12 años, eso fue en 1990. En ese tiempo vivíamos en un pueblo cerca de Mazatlán, Sinaloa. Este loro llegaba a casa en busca de comida por los arboles frutales que había en el patio, pero un día llego lastimado de una pierna y mi tío lo auxilio, por lo que seguía siendo libre, hasta que ya no se quiso ir, incluso se metió a la casa. Hasta el día de hoy él no vive en jaula y nunca se le han cortado las alas, pero no tengo ningún documento o registro de él, que puedo hacer? Ha sido muy sano y hemos compartido diferentes etapas de vida juntos.
No hay forma de sacarle papeles. Manténlo en perfectas condiciones, llévalo 2 veces al año al veterinario y guarda su expediente médico. Sigue las indicaciones del veterinario aviar al piue de la letra en alimentación y alojamiento. Si llegaras a tener una visita de la Profepa, podrás demostrar que lo tienes en excelentes condiciones y es posible que te otorgaran su custodia.
Hola quisiera obtener un loro de los que aprenden a hablar pero que sea legal para no tener problemas radico en chihuahua, chihauhua, como puedo obtener uno?