Por Fer Solís.
fer @ lorosfantasticos.org
Los loros pasan la mayor parte de su vida sobre sus patas, es precisamente por eso que la percha es fundamental. En libertad ellos tienen un universo de opciones, se están cambiando continuamente de percha, y para alcanzar las flores o frutos de los arboles a veces se sujetan de las ramas mas pequeñas, por lo que incluso éstas se doblan ante el peso del loro.
En cautiverio ellos no tienen opción, están a nuestra merced y la mayoría de las jaulas sólo cuentan con una o dos perchas, por eso es muy importante darles una percha que sea una rama natural, rugosa por contar con corteza y que su diámetro cambie ligeramente de manera natural, si nosotros le ponemos una percha de madera proveniente de un torno el diámetro es constante, sus patas siempre están en contacto con la misma superficie y eso produce puntos de presión que eventualmente se transforman en úlceras o pododermatitis. Peor que el típico perfil rolado o el palo de escoba es la varilla o la percha de metal, esa además de ser muy dura, es fría y eso les puede producir reuma en sus patas e incluso malformaciones. Por eso es importante dotarlos de varias perchas y que éstas sean de ramas naturales de zapote, higuera, guayabo o cítricos, bien lavadas. Si ellos las roen y destrozan, es muy fácil reponerlas.
La percha debe ser de un diámetro donde los dedos de la pata del loro abarque 3/4 partes del diámetro, debemos limpiarla con frecuencia y cambiarla si ellos la roen o destruyen. Jamás debemos tener a un loro sin percha, y lo ideal es permitirle estar algunas horas fuera de la jaula, claro siempre bajo supervisión, para evitar accidentes.
Estos pequeños cambios constituyen un gran cambio para nuestro loro. Debemos siempre tratar de tenerlos en las mejores condiciones posibles: una percha adecuada, una jaula adecuada, una dieta adecuada, es lo menos que podemos hacer por ellos a cambio de privarlos de su libertad.
15 Responses
buenas tardes, tengo un lorito especie amazona y no se que tipo de «juguetes» le puedo comprar, tiene como dos meses de nacido, espero que alguin pueda ayudarme . Atte
Hector Ceballos
Busca Perikeichos en Facebook, ellos venden juguetes adecuados para cada especie.
Hola. Una consulta, existe una lista de especies de madera que causan alergia a los loros amazonas? Porque quiero cambiar mi percha que es de pino (es muy suave y no le borra las garras) por una de algarrobo, pero no estoy seguro si es una madera lo suficientemente dura y si puede causar algun tipo de alergia
¡Hola! Te recomendamos mejor usar ramas de guayabo, higuera, o cítricos como limonero o naranjo. También hay un árbol ornamental muy común en casas y calles llamado ficus, que puedes usar para hacerle sus perchas. ¡Déjaselas con corteza!
http://www.loromania.com/plantas-no-toxicas-en-loros.html
Aquí hay una lista que te puede servir
Hola el link no funciona me gustaría saber qué tipo de ramas no son tóxica para mi loro (Es un Amazona autumnalis)
Te puede servir limonero, naranjo, toronjo, mandarino, guayabo, higuera, eucalipto. Cortasd la rama fresca, la lavas muy bien con detergente y fibra y la pones a secar al sol 2 días y ya se la puedes poner.
hola buenas tardes. la liga no esta activa.
Te puede servir limonero, naranjo, toronjo, mandarino, guayabo, higuera, eucalipto. Cortasd la rama fresca, la lavas muy bien con detergente y fibra y la pones a secar al sol 2 días y ya se la puedes poner.
Hola buen día me podrían decir que tan tóxico podría ser para mí loro una percha hecha con huizache o mezquite he buscado información pero no encuentro nada específico no sé si ustedes me podrían apoyar con esta información ya que tengo de estos árboles y quería utilizar sus ramas como percha pero no estoy segura de si es tóxico para ellos.
Desconocemos la toxicidad del mezquite, usa ramas que sabemos a ciencia cierta que son seguras mejor: Te puede servir limonero, naranjo, toronjo, mandarino, guayabo, higuera, eucalipto.
Buen día, Muchas gracias por la información. Me preguntaba si los tipos de maderas que menciona son exclusivos, o se puede usar ramas de otro tipo de árbol.. por ejemplo, bugambilia o almendros…? muchas gracias!
La bugambilia no es tóxica, aunque el almendro no tenemos información fidedigna, hemos visto tanto que es tóxico como que no lo es y al no tener info segura, lo mejor es evitarlos. Puedes usar eucalipto también, es muy común ese árbol.
Hola disculpa pero nesesito saber tengobun loro amazona casi d un año ledoy semillas variadas diario pero nose uqe tanto letengo kedar yoledoy muy pokito y nesesito saber si diario selapuedo dar ledoy redkite y tambien ledoy frutas y berduras diario
Diario le tienes que dar frutas y verduras. Esa debe ser su base de alimentación. La mixtura de semillas para pericos que no contenga ni girasol, cacahuate, nueves o pepitas es un complemento, al igual que las croquetas para loro. Las macas buenas son Psittacus, Kaytee, Zupreem, Mazuri y Nutribird.
Girasol sólo debe de comer máximo 10 semillitas al día y son como premio. Te recomiendo mucho que lo lleves a revisión con el veterinario especialista en aves una vez cada 6 meses. Para las aves es mejor la medicina preventiva :)